ANCLAR
Los anclajes se basan en el concepto de tener la capacidad de entrar en un estado anímico a tu gusto para una determinada situación, y luego ser capaz de acceder a ese estado en cualquier momento que elijas.
Si quieres tener una sensación de seguridad, de alegría, de entusiasmo, de confianza, de amor, puedes hacer:
Con los ojos cerrados ve a un momento de tu vida donde hayas vivido esa sensación de alegría, seguridad o confianza y si no tienes ninguna experiencia de ese tipo lo que puedes hacer es imaginarlo, es decir, como si vivieses esa situación.
Ve al momento de tu vida que has elegido como si estuviera ocurriendo ahora mismo, visualiza ese instante, observa la imaginen asociada a ese momento y mira que es lo que pasa, ahora escucha si hay sonidos y sus características y por último siente la sensación, y dónde se te refleja esa sensación en el cuerpo.
Amplifica esas sensaciones, ese sonido si lo hubiese y pon la imagen más brillante y cercana, vívela asociada (dentro de ti) y ahora vamos a fijar ese estado, haz algún gesto (por ejemplo cerrar el puño) o haz algún movimiento corporal o imagina un color o elige una palabra, eso va ser el anclaje para vivir la situación de nuevo. Repítelo tres veces para anclar bien y luego hazlo unas cuatro, cinco veces al día y ya tendrás una manera automática de sacar esa sensación cuando quieras. Solo tienes que hacer el gesto o recordar el color, imagen o el sonido de lo que hayas elegido y todos los días lo puedes hacer unas tres veces durante tres semanas.
Este ejercicio es muy potente, es el mejor medicamento que te puedes dar ya que actúa al instante y puede durar lo que tú quieras, no tiene efectos secundarios y es gratis. Podrás experimentar lo agradable de la sensación y el torrente químico que producirá tu cuerpo.
Lo importante no es lo que sabes sino lo que haces con lo que sabes, por eso si ya conocías este ejercicio o no, la única manera de que te funcione es haciéndolo. Aunque parezca muy obvio las cosas funcionan cuando se practican.
Si quieres saber más pincha aquí